La Biodanza estimula la alegría, la vitalidad, el buen humor, estos factores son muy importantes, puesto que están directamente vinculados con la salud general. Desde el cuerpo, la relajación, el movimiento, la danza, la música y el encuentro con los demás. Entendemos la vida en tribu, en que formamos parte de un todo y en que todos nos necesitamos, y nos sostenemos.
Así que aprendemos a desarrollar el coraje, la vuelta a la alegría, la vitalidad, el bienestar físico y emocional, la motivación, la creatividad sin duda tan necesaria en momentos difíciles. La vida no se para, sigue en evolución y nosotros con ella. Cuantas más herramientas tengamos para afrontar la vida, más soluciones efectivas podremos aportar para nuestra propia vida y para nuestra sociedad. Juntos, siempre juntos.
Sesiones de 90 minutos. En nuestro centro, en una sala polivalente o en el propio domicilio.
La sesión se divide en dos partes:
1ª Tiempo para la palabra: Se inicia la sesión con un tiempo para la palabra. Un espacio de bienvenida, en el cual se explicará el tema de la sesión y en el que la persona que quiera puede expresarse libremente. En este espacio se realiza una escucha, no se dan consejos, ni se juzga, ni se analiza, es un espacio de expresión y escucha.
2ª Tiempo para danzar: Abrimos el espacio y el tiempo para el movimiento. Se realizan diferentes danzas con música. La primera parte de la sesión será más activa y dinámica, y la segunda parte de la sesión será más calmada, para entrar en una fase de relajación.
La estructura de la sesión está diseñada, para que durante toda la sesión haya un equilibrio homeostático del cuerpo, quiere decir que esta estructura beneficia la salud del organismo.
Nunca ha sido tan fácil. Yo me desplazo a tu lugar, hogar, sala polivalente, tu trabajo. Refuerza tu energía vital, llénate de vida con Biodanza. La danza de la vida.
Contamos también con Biodanza para embarazadas, la metodología es similar en todas nuestras clases de Biodanza
La biodanza perinatal se basa principalmente en realizar ejercicios específicos al estado de gestación de las madres, mediante el movimiento, la música y la vivencia. Para elevar el bienestar psicofísico, a través de la estimulación del humor endógeno, y reducir los niveles hormonales que provocan estados de angustia, miedo y tensión.
Las personas que practican biodanza suelen decir que sienten mayor bienestar, tanto físico como emocional. La mamá que practica biodanza también va aportar a su bebé ese bienestar a través de las vivencias placenteras que va a vivir.